Mapa - Cártama

Cártama
Cártama es un pueblo y un municipio español de la provincia de Málaga, comunidad autónoma de Andalucía, con una población de habitantes. Situado a 17 km de Málaga, forma parte de su área metropolitana. Su término municipal tiene una superficie de 105,1 km² y limita con Almogía, Álora, Pizarra, Casarabonela, Coín, Alhaurín el Grande, Alhaurin de la Torre y Málaga.

Su economía se basa en el cultivo de cítricos, una gran empresa cárnica, un gran empuje de las empresas de construcción y todo lo referido a ellas, además del comercio local favorecido por su situación de encrucijada de caminos y cercanía al Parque Tecnológico de Andalucía.

El municipio consta de once núcleos de población, siendo Cártama Pueblo y Estación de Cártama los principales. Otras barriadas a destacar son Aljaima, Atalaya de Cártama, Ciudad Deportiva, Doña Ana, El Sexmo, Loma de Cuenca, Nueva Aljaima, Pueblonuevo (Ampliación de Cártama), Puerto Terrón, Sierra de Gibralgalia, Sierra Llana y Tres Leguas.

El gentilicio de sus habitantes es cartameño/a.

Este pueblo posee un clima mediterráneo seco.

Cártama, es un pueblo muy antiguo que se remonta a la época de los fenicios. Cuando estos llegaron a la actual zona de Cártama, vieron que la falda del monte estaba habitada por aborígenes, con los que rápidamente establecieron relaciones comerciales. Poco a poco, se fusionaron con ellos dando lugar a Cartha, que quiere decir lugar oculto o escondido.

Más tarde, en la época de los romanos, pasó a llamarse Cartima. Bajo esta denominación, la ciudad amplió y reforzó sus muros, construyó un puerto fluvial, y aumentó mucho su número de habitantes. Por todo ello, llegó a ser una de las más importantes villas de la actual provincia de Málaga, gozando de la consideración de municipio ya en el año 195 a. C. Es de esta época de la que más restos arqueológicos se conservan, destacando el Mosaico de Venus, actualmente en el Museo de Málaga, que se descubrió en una vivienda privada en 1956 y representa el nacimiento de esta diosa.

Tras el dominio romano, Cártama pasó sucesivamente a poder de visigodos y musulmanes. Los árabes remodelaron el castillo, convirtiéndolo en un centro de carácter político, económico y militar; así como las murallas, que convirtieron al pueblo en uno de los principales baluartes de la defensa de Málaga, y cuyas ruinas subsisten todavía. Fue durante esta época cuando la población tomó su nombre actual, Cártama, de origen musulmán.

En 1485, Cártama fue conquistada por las tropas de los Reyes Católicos.

 
Mapa - Cártama
Mapa
Google Earth - Mapa - Cártama
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Cártama
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Cártama
OpenStreetMap
Mapa - Cártama - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Cártama - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Cártama - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Cártama - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Cártama - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Cártama - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Cártama - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Cártama - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Cártama - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Cártama - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...